Falsas diferencias, es una serie de monotipos impresos sobre pequeñas láminas de poliestireno. Un grupo de 80 improntas dactilares pertenecientes a personas distintas, cada una acompañada de su fecha de nacimiento y del momento de la captura. Este inventario dialoga con una pieza de vidrio en la cual se encuentra grabada información sobre el territorio venezolano. Por ejemplo: cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado, así como acontecimientos de la historia nacional presentados cronológicamente. Datos que hablan sobre variaciones en la organización del espacio a nivel geopolítico en los dos últimos siglos. El registro conforma una crónica de identidades que dejaron de ser funcionales en cuanto a un fin de identificación, encontrándose ahora como archivo de una escena donde el cuerpo es presentado como sinónimo de territorio.
Falsas diferencias, 2012-2013
Acrílico sobre poliestireno, plástico y vidrio
100 x 245 cm (políptico de 81 piezas 14,5 x 6 cm c/u; 50 x 75 cm)
Exposición "38 Salón Nacional de Arte Aragua" 2013
Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu
Maracay, Venezuela