El proyecto Camino al mar reflexiona sobre la relación de Venezuela con el Mar Caribe y su puerta de acceso al territorio americano para colonizadores, exploradores e inmigrantes provenientes de Europa que escapaban de países en guerra. Formalmente, Camino al mar (2017-2022) es una instalación multimedia compuesta por tres elementos: una bandera, un mural y un video, en la que se plantea un vínculo entre el proceso masivo de migración venezolana de tiempos recientes con las dinámicas económicas de expoliación del pasado colonial del país. El proyecto parte de la acción de recorrer un camino usado durante la ocupación española de Venezuela para trasladar mercancía durante el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX, así como para acceder a su ciudad capital, Caracas. A partir de este recorrido, las imágenes del video y el mural de Camino al mar proponen una semejanza entre la historia de los desplazamientos recientes y pasados del país, movilizados por motivos económicos, políticos y sociales.
Pintura sobre pared, tela, plástico, hierro pintado y video HD
07:58 minutos
270 x 680 cm
Colaboración con Lorena González Inneco.
Exposición "Caracas contemporánea. Memoria y paisaje urbano”
Centro Cultural BOD
24/07/2022 - 10/09/2022