"Es importante destacar que el hotel Miramar fue declarado Patrimonio Histórico Nacional, según Gaceta Oficial N° 35.441 de fecha 15/4/1994, como hito histórico de la arquitectura venezolana por ser el primer hotel de turismo de principios del siglo XX. La obra cuyo proyecto estuvo a cargo del arquitecto Alejandro Chataing fue inaugurado el día 1 de abril de 1928, siendo incorporado al plan de desarrollo y aprovechamiento del turismo nacional. 

Cabe preguntarse, en este tiempo ¿El abandono del hotel Miramar, es intencional o el resultado del desconocimiento de su importancia para la memoria urbana y el desarrollo turístico nacional? Es el cuestionamiento en relación al abandono y deterioro de la planta física, según observaciones en el sitio apoyadas por registros históricos, lo cual se corresponde a una situación compleja que refleja una realidad nacional y local. Ello, ha generado un detrimento acelerado cada vez más evidente, como los hechos en relación al derrumbe de elementos emblemáticos desde el punto de vista de la tipología del edificio y como medio para la observación del paisaje circundante. Más aun, significativa es la perdida de la memoria histórica de la construcción, el lugar y la nación.

La exposición Memoria a Escala, en la actualidad representa el llamado de atención que hace el artista a la sociedad venezolana y sus instituciones, hacia el rescate de este hito histórico de la arquitectura hotelera venezolana. Al respecto, González (2016) señala que “la exposición se compone de datos compilados durante la investigación que abarcan diferentes momentos de la historia del hotel y que serán traducidos en una cantidad de obras e intervenciones.”. Es la continuación del proceso de su investigación metódica referida al olvido, la evocación, la conciencia y el tiempo, que identifican la memoria urbana y la ciudad venezolana."

Everith Sánchez


Exposición "Memoria a escala"
Museo de Arte Valencia, Sala 7
Octubre 2016 – Febrero 2017
Valencia, Venezuela 

Vista de “Memoria a escala” en la sala 7 del Museo de Arte Valencia

Simulacion de columna en la exposición Memoria a escala

Exposición individual de Manuel Eduardo González llamada Memoria a escala,
Simulacion de piso colonial en Memoria a escala

Vista de sala con video Miramar en la exposición individual de Manuel Eduardo González llamada Memoria a escala, presentada en la sala 7 del Museo de Arte Valencia de Venezuela, muestra su trabajo sobre el Hotel Miramar de Macuto
Fotogramas o stills del video Miramar
Stills del video Miramar, 2015
Video en formato DVD (NTSC)
7:43 minutos
Color, sonido

Situacion de peso 2, piezas de cerámira de Manuel Eduardo González

Situación de peso 2, 2016

Acrílico sobre piezas de cerámica, cuerda de polipropileno, nido de yute, cemento y plástico
Medidas variables
Situacion de peso 2, nido de yute en la exposición individual de Manuel Eduardo González
Serigrafía sobre los deslizamientos de tierra luego de la tragedia de Vargas

Rasgos geomorfológicos por situación de deslizamiento, 2014

Serigrafía
50 x 65 cm

Entre la montaña y el mar es una pintura de mediado formato sobre la ubicación geografica del hotel Miramar

Entre la montaña y el mar, 2016

Acrílico sobre tela
45 x 35 cm
Hito piedra es un objeto pequeño de cemento con una brujula y unas palmeras de plástico

Hito piedra, 2016

Cemento, palmeras de plástico, brújula, vidrio esmerilado, piedras y madera pintada
50 x 80 x 9 cm
Vista general de Hito piedra
Situacion de peso 1 es una pieza de madera intervenida con fotografías de Luis Felipe Toro tomada del libro Crónica fotográfica de una época

Situación de peso 1 (Fotografía de Luís Felipe Toro tomada del libro: Crónica fotográfica de una época. Hotel Miramar, 1928), 2016

Impresión láser, PVC, coral, nylon, plomo y acrílico sobre madera
55 x 12 cm

Detalle con coral y plomo de Situación de peso 1

Fotografia de un mural del hotel Miramar en el boulevar de Macuto

El Miramar en el paseo de Macuto (De la serie Coordenadas), 2015

Impresión cromogénica 
30 x 40 cm
Fotografia digital del hotel Miramar en el boulevar de Macuto
Pintura de mediano formato del proyecto del hotel Miramar presentado en 1926

Proyecto de hotel para el balneario de Macuto (1926), 2015

Acrílico y grafito sobre lienzo
45 x 35 cm

Detalle de pintura de mediano formato del proyecto del hotel Miramar
Collage de tela con la palabra Miramar cortada

Que mira al mar, 2016

Acrílico sobre tela y barniz
32 x 43 cm
Fotografias intervenidas con pintura de óleo

Serie Ocupaciones, 2015 – 2016

Óleo sobre impresión cromogénica y cartulina
4 piezas de 59 x 24,5 cm

Detalle de foto intervenida con pintura en donde el mar entra al edificio

Otro detalle de foto intervenida con pintura
Imagenes de fichas hemerograficas del archivo del investigador venezolano Juan Carlos Palenzuela

El Hotel Miramar en el archivo de Juan Carlos Palenzuela, 2016

Impresión cromogénica y cartulina
Dos piezas de 68 x 50 cm

Detalle de una ficha hemerografica

Detalle de otra ficha hemerografica del archivo del investigador venezolano Juan Carlos Palenzuela

Collage de notas de prensa sobre el estado del hotel Miramar

Propagación (Notas de prensa sobre el Hotel Miramar, 1999-2016), 2016 

Grafito sobre impresión láser 
86,3 x 172, 7 cm
Manuel Eduardo González © 2023
Todos los derechos reservados