Camino al mar es un proyecto cuyo interés se centra en el Camino
de Los Españoles, un espacio natural importante para las relaciones comerciales
que por más de tres siglos se desarrollaron gracias a la conexión entre La
Pastora como puerta de Caracas y el estado Vargas. El propósito del proyecto
fue cruzar la montaña en búsqueda del norte, reconociéndolo al descubrir el
mar. La idea presenta la dimensión que éste ha tenido como medio importante
para la llegada y la partida de personas, así como para el traslado de objetos
y mercancías.
Por el mar llegaron los colonizadores que decían haber
descubierto tierras vírgenes, al igual que decenas de exploradores maravillados
por la gracia de estas tierras tropicales, también miles de inmigrantes
provenientes de Europa que escapaban de países en guerra. Ahora Camino al mar
es la búsqueda del norte como escape; es reconocer una idea en sintonía con el
presente de nuestra sociedad venezolana donde la migración se ha convertido en
una cifra descomunal, una experiencia
de desplazamiento que cuestiona nuestra relación con el patrimonio y nuestros
inestables vínculos con el pasado: desencadenando en un presente complejo donde
este camino se ha convertido en la abultada metáfora de la diáspora venezolana.
Camino al mar, 2017
Pintura mural, fotografía, texto, video, metal, tela y plástico
Medidas variables
Exposición "Caracas Intervenida"
Casa Hacienda, Parque Cultural Hacienda La Trinidad
24/09/2017 - 21/01/2018
Caracas, Venezuela